Convocatoria de premios participativos anuales

BASES PARA LA CONCESIÓN DE RECONOCIMIENTOS

DIA DE ANDALUCIA

 

 

 

  1. 1. OBJETO DE LOS RECONOCIMIENTOS

 

Con motivo del día 28 de Febrero, Día de Andalucía, la Delegación de Participación Ciudadana de Dos Hermanas quiere realizar  un  reconocimiento   a  personas  o  colectivos  que,  a  través  de  su trayectoria, se han destacado por la promoción de valores vinculados a nuestra ciudad, a sus tradiciones y costumbres, a la cultura,  a la solidaridad, al trabajo y a la defensa de los intereses generales de Dos Hermanas.

 

En nuestro día a día nos encontramos con personas y colectivos solidarios, profesionales, trabajadores y trabajadoras,  emprendedores y emprendedoras,  dedicadas  a  una  vocación  o  que  superan  las  barreras cotidianas con tenacidad, esfuerzo o compromiso, pero que pasan inadvertidas para la mayoría de la población, por lo que su reconocimiento sería un acto de justicia ciudadana.

 

 

 

  1. 2. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

 

Para optar a este reconocimiento, las candidaturas pueden ser presentadas por personas a título individual o colectivo, por asociaciones o a propuesta del Ayuntamiento, no debiendo superar el número de diez en cada edición, y correspondiendo a cada una de las modalidades de los reconocimientos del Día de Andalucía.

 

Al tratarse de unos reconocimientos promovidos por la Delegación de Participación Ciudadana de Dos Hermanas, las candidaturas presentadas deberán contar con la conformidad de esta y aprobadas por el Consejo de Participación Ciudadana y ratificado por la Junta de Gobierno Local, como órgano decisorio para la aprobación de estos reconocimientos.

 

Las candidaturas se presentarán en el modelo que se adjunta a las presentes bases y que se publicará en la web del Ayuntamiento de Dos Hermanas a tal efecto. En dicho documento, se debe identificar la persona, la asociación o colectivo que presenta la candidatura, el ámbito o categoría, los datos de contacto de la persona, colectivo o entidad distinguidos, motivos de la presentación de la candidatura (trayectoria o aspectos a destacar) y una breve reseña de logros o méritos de la persona o colectivo que se pretende reconocer.

 

Las candidaturas se presentarán en el Registro del Ayuntamiento de Dos Hermanas desde la publicación de estas bases en la Web Municipal y tablón de anuncios, estableciendo un plazo de 15 días hábiles.

 

Las personas o colectivos propuestos para estos reconocimientos deben tener conocimiento de su candidatura y estar de acuerdo con la misma.

 

 

 

 

 

  1. 3. ÁMBITOS O CATEGORÍAS

 

Las categorías reconocidas o ámbitos de actuación de las personas o colectivos reconocidas serán un máximo de diez. A continuación se enumeran los ámbitos que pueden ser objeto de reconocimiento:

 

 

1. Participación Ciudadana

 

2. Trabajo y empresa

 

 

3. Tradiciones y costumbres

 

4. Cultura

 

5. Inclusion y Solidaridad

 

6. Educación

 

7. Salud

 

 

8. Promoción de la Ciudad

 

9. Deportes

 

10. Toda una vida

 

 

 

 

 

  1. 4. PROCEDIMIENTO

 

Recibidas las candidaturas, el Delegado de Participación Ciudadana elevará propuesta al Consejo de participación Ciudadana de los reconocimientos en vistas a las candidaturas presentadas.

 

Los reconocimientos se otorgarán a las personas y colectivos elegidos por mayoría simple de los votos emitidos del Consejo de Participación Ciudadana, según establece el Reglamento Modificado y Refundido Regulador de los Consejos Sectoriales y las normas de organización y adopción de acuerdos del capítulo tercero.

 

La Junta de Gobierno Local ratificará la propuesta presentada con la designación de los reconocimientos emitida por el Consejo de Participación Ciudadana.

 

 

 

 

Concejalías