CLAUSURA DE LA X EDICIÓN DEL PROYECTO PROGRESOS: UNA CELEBRACIÓN DE LOGROS, ESFUERZO Y FUTURO
Una iniciativa impulsada por el Programa Dos Hermanas Divertida, con la coordinación de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que tiene como finalidad que sus participantes descubran su potencial y retomen su formación académica
El pasado lunes, 30 de junio, se celebró el acto de clausura de la X edición del Proyecto Progresos, en el Centro Cultural La Almona. Esta iniciativa está impulsada por el Programa Dos Hermanas Divertida, coordinado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, y tiene como finalidad que sus participantes descubran su potencial y retomen su formación académica.
Merchi López, tutora del proyecto, destacó las actividades y talleres desarrollados en esta edición. Junto a las actuaciones enfocadas al desarrollo personal del alumnado, como la mejora del autoconocimiento, el desarrollo de la autoestima y habilidades sociales y educación en valores, se ha llevado a cabo un trabajo de orientación vocacional para ayudar a los participantes a descubrir sus cualidades y habilidades relacionadas con el empleo.
Asimismo, se ha contado, un año más, con la colaboración de la Asociación ANTARIS, a través de sesiones de Arteterapia, a cargo de Rosario Moreno y Jairo Moreno; con Antonio Arenas (Matemágica), y con el taller de Expresión Corporal, dinamizado por la compañía de teatro “El Gato Calvo”. También se han impartido talleres preventivos promovidos por el Programa Dos Hermanas Divertida para evitar posibles adicciones a las nuevas tecnologías, videojuegos, ludopatía, drogas, alcohol, tabaco; así como talleres para promocionar hábitos de vida saludable de vida sana y animación a la lectura.
Durante el acto, Nacho Carballido Abril, participante de la tercera edición, interpretó un pasodoble de la Comparsa del Piru y Tomate, Y seguimos cantando, sobre el bullying y la superación y lucha personal. Además, se hizo un reconocimiento a Moisés Rubio, colaborador con el proyecto desde la primera edición.
Para la realización de las prácticas prelaborales se ha contado con la participación de:
- Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer
- IES Heliópolis
- Proyecto ERGOS
- Clínica Veterinaria del Sur, Dos Hermanas
- 16 escalones Producciones
- App Informática
- Ciclos Quinto
- Automoción Entrenúcleos
- Neumáticos Borjas
Además, se han realizado prácticas en instalaciones municipales, como el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, la Oficina Municipal de Montequinto (edificio Bécquer) y el Polideportivo Ramón y Cajal.
María de los Reyes Garrido Jaén, Delegada de Igualdad y Juventud, acompañada de Fátima Murillo Vera, Teniente de Alcalde y Delegada del Distrito de Quinto y Cristo Muñoz Jiménez, Delegado de Participación Ciudadana y Fuente del Rey, hicieron entrega de las placas de agradecimiento a la entidades colaboradoras y al alumnado que ha integrado esta edición.
Reyes finalizó el acto valorando muy positivamente la transformación personal del alumnado y les animó a afrontar la siguiente etapa para que la inicien con el mismo entusiasmo y determinación. También reconoció la inestimable labor de las entidades que, edición tras edición, acogen al alumnado en prácticas y, por último, agradeció a las familias la confianza que habían depositado en el proyecto.