DOS HERMANAS, CON LA DIVERSIDAD FUNCIONAL
El próximo 3 de diciembre, Dos Hermanas conmemora el Día Internacional de las personas con Diversidad Funcional con el lema “Igual que tú”
El próximo 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las personas con Diversidad Funcional, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con diversidad funcional en todos los ámbitos de la sociedad y concienciar sobre su situación ante el conjunto de la ciudadanía en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas, desde sus distintas delegaciones en coordinación con las asociaciones nazarenas que trabajan por la diversidad funcional, se suma un año más a esta conmemoración de este día con el lema “Igual que tú”, a través de una campaña de sensibilización de carácter transversal que tiene como objetivo visibilizar la realidad de las personas con capacidades diferentes, así como romper los estigmas que nos impiden ver sus competencias y potencialidades, con el fin de construir una sociedad más justa e inclusiva donde nadie se quede atrás.
Entre los programas que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento están los siguientes:
Delegación de Cohesión Social:
- Aula Tea
- Programa de apoyo para mejorar el bienestar en los centros educativos
- Terapias Ecuestres
- Escuelas de Verano e Invierno inclusivas y específicas
- Taller Horizonte
- Programa multisensorial a través de la realidad virtual
Delegación de Deportes:
- Convenios aportando monitores deportivos en las asociaciones ANFI, ASPACE, ANIDI Y ASAS.
- Escuelas y actividades de deporte adaptado e inclusivo durante todo el año.
- Campus de verano inclusivo.
- Encuentro de primavera de deporte inclusivo.
Obras: Plan Municipal de Accesibilidad.
Delegación de Fuente del Rey: Visitas guiadas a entidades en la Laguna Fuente del Rey.
Delegación de Educación: Proyecto Doceo “Crear para avanzar”.
Delegación de Hacienda y Participación Ciudadana.
Asociaciones y entidades participantes:
- ASENSE_A (Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Andalucía).
- ANIDI (Asociación Nazarena para la Integración de las personas con Discapacidad Intelectual).
- Fundación Psicopediatría y Residencia de Gravemente Afectados La Motilla.
- ASPACE (Asociación Sevillana de parálisis cerebral).
- ANFI (Asociación Nazarena por un Futuro en Igualdad).
- ASAS INCLUSIÓN ACTIVA.
Colaboran con las entidades: el aula específica COOP María Zambrano y alumnado voluntario de Ciclo Formativo de Integración Social del Proyecto Educativo ERGOS.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2023:
- ENCUENTRO DE ENTIDADES: Viernes 1 de Diciembre en Plaza de la Mina de Dos Hermanas
Horario: Mañana 11:00 -13:30 horas y tarde 17:30 -20:00 horas.
- Stands informativos de las entidades nazarenas.
- Animación y Actividades protagonizadas por las distintas entidades y programas.
- 13:00h Lectura de Manifiesto entidades.
- CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN durante el curso escolar 2023-2024 dirigidas al alumnado de 1º ESO llevadas a cabo de forma presencial en los Institutos por Carlos Reina, politólogo y miembro de la Asociación Cultural CLASH. Cuyo objetivo es acercar y reflexionar sobre la realidad de las personas con diversidad funcional y enseñar al alumnado a tener una mirada inclusiva hacia las personas.