"DOS HERMANAS, CONSTRUYENDO UN DESTINO URBANO" ABORDA LOS DESAFÍOS TURÍSTICOS DE LA CIUDAD METROPOLITANA DESDE LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN

La I Jornada de Turismo Urbano ha contado con expositores dedicados a naturaleza, gastronomía e idiomas, y ha celebrado encuentros comerciales entre asistentes y expertos del sector

Dos Hermanas ha celebrado hoy la I Jornada de Turismo “Dos Hermanas, Construyendo un Destino Urbano”, en la que han participado expertos y profesionales del sector. La ponencia inaugural ha corrido a cargo de Mercedes Rodríguez, directora de Bilbao Turismo&Convention Bureau, quien ha hecho hincapié en la simbiosis entre “ciudades para vivir y ciudades para visitar”. Como en la mayoría de destinos urbanos europeos, la gestión pública debe estar centrada en dar servicio a los habitantes de las ciudades, pero también a los que las visitan, por lo que “es necesario escuchar lo que demandan”.

La Teniente de Alcalde Delegada de Innovación y Promoción Económica del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil Ortega, ha destacado durante la apertura oficial del encuentro la “vocación metropolitana de este destino urbano y su potencial de crecimiento, atrayendo pernoctaciones de turistas”, en colaboración con Sevilla, a la vez que se da a conocer, tanto a turistas como a los habitantes “esta ciudad joven y en crecimiento, el interesante patrimonio cultural, histórico, ambiental, gastronómico y deportivo”, entre otros. Por su parte, la delegada de Sevilla de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carmen Ortíz, ha resaltado la importancia de “crear alianzas y compartir conocimiento para dar respuesta a nuevos productos turísticos desde la innovación y la sostenibilidad”.

La jornada ha contado con la participación de profesionales expertos en el sector como Antonio Castaño, director Gerente de Congresos y Turismo de Sevilla, S.A (CONTURSA); Philipp Heuri, director de Turismo Andaluz; José Luís López, Planificación Turística en Prodetur; Julio Moreno, presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo; Gonzalo Ybarra, director de Marketing de Ybarra; Javier Fernández, director del Restaurante los Baltazares; Beltrán Ceballos, director de la Fundación Doñana; Vicente Esteller, gerente de Doñana Wings; David Guillen, CEO de Naturanda; Blanca Roters, directora de CLIC International; y Tomás Rubio, CEO Academia TeleTeacher.

Las ponencias y encuentros de networking han estado dirigidas a los nuevos modelos del Turismo Urbano y Metropolitano sobre la base de los tres de los productos turísticos más diferenciadores del destino de Dos Hermanas: Turismo de Naturaleza, Turismo Idiomático y Turismo Gastronómico.

La zona expositiva también ha permitido las relaciones comerciales entre público y empresas turísticas locales presentes en la jornada (agencias de viajes, restauración, alojamiento, espacios singulares de eventos y haciendas locales).

Concejalías