EL ANEXO AL CONVENIO SUSCRITO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LA LOYOLA ACUERDA AMPLIAR LAS BECAS MUNICIPALES DE MÁSTER
Se ha acordado otorgar un mayor número de becas para estudios universitarios de Máster en la Universidad Loyola de Andalucía, con sede en Dos Hermanas
El alcalde, Paco Rodríguez, y el rector de la Fundación Universidad Loyola Andalucía, Fabio Gómez-Estern Aguilar, han firmado esta mañana en el Ayuntamiento de Dos Hermanas una adenda al convenio de colaboración suscrito con esta universidad relativa a la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de becas municipales para cursar estudios en la Universidad Loyola.
De modo que, como especifica la adenda al contrato, se va a ampliar el otorgamiento de becas para estudios universitarios de Máster a favor de los vecinos y vecinas de Dos Hermanas que no habiendo obtenido beca del sistema público, reúnan los requisitos económicos y de rendimiento académico que por el Ayuntamiento y la Universidad se establezcan.
Así pues, a efectos de becar al mayor número de personas solicitantes posibles que reúnan los criterios académicos y económicos establecidos, las mencionadas bases se han ido adaptando para cada una de las convocatorias por parte de la Comisión Mixta de Seguimiento de la Concesión Administrativa de la Fundación “Universidad Loyola Andalucía”, llevando ésta a cabo un trabajo exhaustivo.
Asimismo, vista la repercusión del conocimiento del otorgamiento de becas a favor de vecinos/as de la localidad, que ha provocado un repunte considerable de solicitudes año tras año, un hecho a su vez motivado por el incremento de la oferta educativa de la Universidad Loyola, desde la Comisión Mixta de Seguimiento se acordó llevar a cabo para la convocatoria 2023, destinar todos los fondos pendientes en el concepto de canon a incrementar el número de becas a aprobar.
Es por ello que, en virtud de los Acuerdos de la Comisión de Seguimiento, se ha concluido en destinar el importe económico del canon exclusivamente a becas de Máster, y en unos porcentajes regulados según el nivel de renta familiar.
Además, el contrato contempla la cesión temporal gratuita al Ayuntamiento del uso de espacios o instalaciones que se creen en el complejo universitario, cuando sea preciso y lo demanden los servicios municipales en orden a la organización de eventuales actividades docentes, culturales o recreativas así como para la realización de obras o prestación de servicios que requieran acceder a las instalaciones.
Por último, el texto recoge el compromiso de coparticipación de ambas instituciones en proyectos bilaterales de todo tipo, así como en colaboración con otras universidades, administraciones, organismos públicos y privados y empresas, en el contexto de la potenciación del conocimiento.