EL AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS PONE EN MARCHA LA SEDE DEL CEPER BUJALMORO EN LA MONEDA

El edificio, que anteriormente acogía los cursos de educación infantil del C.E.I.P. Maestro Enrique Díaz Ferreras, ha sido adaptado, reformado y cedido por el Ayuntamiento para poder albergar al alumnado del Centro de Educación Permanente para Personas Adultas

El Ayuntamiento de Dos Hermanas, en su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad, ha puesto en marcha el Centro Municipal para la formación de personas adultas como sede del CEPER Bujalmoro, ubicada estratégicamente en la barriada de La Moneda. Esta iniciativa supone un recurso vital para el crecimiento personal y profesional de la ciudadanía.

El edificio, que anteriormente acogía los cursos de educación infantil del C.E.I.P. Maestro Enrique Díaz Ferreras, ha sido adaptado, reformado y cedido por el Ayuntamiento para poder albergar al alumnado del centro de educación permanente para personas adultas.

En este acto oficial han participado el Alcalde de Dos Hermanas, Paco Rodríguez; el director del centro, Fran Ruiz; el Secretario General de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Rafael Martín; así como la comunidad educativa del CEPER. 

Tras un largo recorrido que comenzaron una veintena de profesores y profesoras en 1982 para acercar la educación a todos los barrios de Dos Hermanas, más de 800 alumnos del CEPER Bujalmoro ya cuentan con unas instalaciones adaptadas a sus necesidades formativas como población adulta. Para ello, ha sido crucial la colaboración entre administraciones como el Ayuntamiento de la localidad y la Junta de Andalucía.

El Alcalde de la localidad, Paco Rodríguez ha incidido en que "vivimos en una ciudad comprometida con la Educación y esto es fruto del compromiso de nuestro Ayuntamiento y de todas aquellas personas que conforman nuestra comunidad educativa". Además ha recordado que "Dos Hermanas es una ciudad que cuenta con dos universidades, más de 50 centros educativos de primaria y secundaria, una universidad popular y dos centros de educación permanente de adultos, y debemos seguir creciendo en infraestructuras". En este sentido, ha querido pedir la colaboración de la Junta de Andalucía como competente en la materia "para que nuestras niñas y niños puedan seguir recibiendo una educación de calidad y que les permita encarar el futuro con las habilidades y capacidades necesarias, porque no podemos olvidar que son el presente pero también el futuro de la sociedad nazarena y para contar con un futuro esperanzador necesitamos trabajar todas y todos conjuntamente para que tengan a su alcance todas las herramientas necesarias que permitan su desarrollo y prosperidad".

 

Concejalías