ÉXITO DE LA II JORNADA PARA LA PREVENCIÓN, PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD

Una iniciativa de los profesionales sanitarios de los centros de salud de atención primaria de Las Portadas, Santa Ana, San Hilario, Los Montecillos y Doña Mercedes, junto con las entidades y asociaciones de pacientes

Hoy viernes, 15 de marzo, se ha celebrado con éxito la II Jornada por la Salud para la prevención, promoción y educación de la salud, que organiza el Ayuntamiento de Dos Hermanas en colaboración con los profesionales sanitarios de los centros de salud de atención primaria local de Las Portadas, Santa Ana, San Hilario, Los Montecillos y Doña Mercedes, junto con la participación entidades y asociaciones de pacientes.

Por segundo año consecutivo, esta iniciativa ha reunido en el espacio de La Mina, a personas voluntarias y profesionales del sector sanitario para informar de las asociaciones, programas y recursos a disposición de la ciudadanía. En los stands y puntos informativos, los profesionales han ofrecido asesoramiento e información detallada de los distintos programas de salud.

Bajo el lema "Luchemos por nuestra salud", durante la jornada se ha ofrecido un desayuno saludable. Además, el Centro Cultural de La Almona de Dos Hermanas ha acogido una charla-coloquio con el título "Signos de alerta", a cargo de Ana Baquero y Noelia Vázquez de AFA Dos Hermanas.

Al cierre del acto, los servicios sanitarios han debatido sobre "Gestión de casos en personas con demencia desde atención primaria de salud", con las intervenciones de Silvia García Martín, Enrique Márquez Crespo y Antonia Bellido Moreno.

Entre otras actividades, en colaboración con el Equipo de Emergencias Sanitarias (DCCU) se han realizado talleres básicos de resucitación cardio pulmonar. 

El Teniente de Alcalde Delegado de Cohesión Social, Juan Pedro Rodríguez García, ha expresado el agradecimiento del Ayuntamiento a los profesionales de los centros de salud de Dos Hermanas "por su implicación y compromiso en este tipo de iniciativas de promoción de la salud".

Las entidades y asociaciones de pacientes que han colaborado en esta jornada para dar visibilidad a los pacientes han sido: AECC, Anfi, Afina, AFA Dos Hermanas, Asense-A, Asancor, El Timón, Trasplantados Hepáticos, ELA Andalucía, Antaris, Anidi, Acaye, Autismo Sevilla, ADEFHIC, Inclusión Activa (ASAS), Corazones en Camino y ASAENES.

 

 

Concejalías