El Ayuntamiento de Dos Hermanas pone en marcha proyectos socioeducativos para menores con Trastorno del Espectro Autista
El Aula TEA – Proyecto ABA es un programa pionero de intervención conductual destinado a favorecer la inclusión, la igualdad de oportunidades y el bienestar de la ciudadanía
La Delegación de Cohesión Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha iniciado un nuevo curso de proyectos socioeducativos municipales, destinados a favorecer la inclusión, la igualdad de oportunidades y el bienestar de la ciudadanía. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el Aula TEA – Proyecto ABA, un programa pionero de intervención conductual dirigido a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias.
El Proyecto ABA (Análisis Aplicado de la Conducta) tiene como objetivo mejorar la conducta, la comunicación y las habilidades sociales de los menores participantes, favoreciendo su integración escolar, social y comunitaria. Basado en una metodología científica contrastada, el programa utiliza estrategias de aprendizaje estructuradas y personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada niño o niña.
El programa se desarrollará de octubre a junio coincidiendo con el calendario escolar, de lunes a jueves, en horario de tarde (16:00 a 20:00 horas), y contará con la participación de alrededor de 60 familias del municipio. Las sesiones combinarán intervenciones individuales ABA, actividades grupales de habilidades sociales y autonomía, y talleres formativos para familias, con el fin de reforzar la generalización de los aprendizajes en el entorno cotidiano.
La coordinación estará a cargo de un equipo interdisciplinar de profesionales especializados —psicólogos, pedagogos y técnicos de integración social— bajo la supervisión de una psicóloga analista de conducta certificada. El seguimiento será continuo, con registro y análisis de datos objetivos que permitirán evaluar los progresos de cada participante.
Con esta iniciativa, la Delegación de Cohesión Social reafirma su compromiso con la atención integral a la infancia y la inclusión educativa, ofreciendo recursos especializados que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los menores con TEA y de sus familias. El Aula TEA – Proyecto ABA representa un paso más del compromiso por una Dos Hermanas más inclusiva, donde cada niño y niña pueda desarrollarse plenamente en función de sus capacidades.
Para más información sobre los proyectos socioeducativos municipales, las personas interesadas pueden contactar con la Delegación de Cohesión Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas.