INICIO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN EL ENTORNO DEL PASEO DE LA REDONDILLA
Los trabajos consistirán en la sustitución de las luminarias y unidades eléctricas y equipos ópticos existentes por nuevos dispositivos con tecnología LED
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha comenzado la ejecución del proyecto de reforma y mejora de la instalación del alumbrado público en el entorno del Paseo de la Redondilla.
En esta actuación se sustituirán un total de 339 elementos con esta nueva tecnología, además de todos los trabajos y materiales necesarios para ello. Con esta inversión, se estima un ahorro de 93.548 kWh/año; lo que supone una emisión evitada de 33,4 toneladas de CO2 al año.
Las calles y plazas que se incluyen son: Paseo de la Redondilla, C/. Salamanca, C/. León, C/. Navarra, C/. Arroz, C/. Aragón, C/. Guipúzcoa, C/. Asturias, C/. Extremadura, C/. Amancio Renes, C/. Sor Sofía, C/. Sor Dolores, C/. Marcelo Spínola, C/. Santo Rosario, C/. Murillo, Plaza Alcalde Manuel Benítez Rufo, C/. Toneleros, C/. Manuel Rubio Doval, C/. Álava, C/. Vizcaya, C/. Santander, C/. Gómez Rivas, C/. Galicia, C/. Burgos, C/. Zamora, C/. Murcia, C/. Miguel de Unamuno, C/. Campoamor, C/. Sánchez Chacón, C/. Ave María, C/. Benavente, C/. Santa Estefanía, C/. Santa Elvira, C/. San Fernando, C/. Rincón, C/. Castilla La Vieja y C/. Anita Peraza
Los trabajos consistirán en la sustitución de las luminarias y unidades eléctricas y equipos ópticos existentes por nuevos dispositivos con tecnología LED. La clasificación energética obtenida con la nueva instalación en todas las calles que son objeto de la actuación será “A” en función del índice de eficiencia energética obtenido.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Dos Hermanas continúa con la firme apuesta por la mejora energética de las instalaciones públicas. Con estas inversiones, además, no solo se contribuye con la protección del medio ambiente por la reducción del consumo energético; sino que las actuaciones tendrán una repercusión positiva directa en el gasto energético por su reducción y por la mayor duración de los equipos con tecnología LED frente a los tradicionales.