LOS APARCAMIENTOS MUNICIPALES REGISTRARON DURANTE 2022 UN AUMENTO DE PERSONAS USUARIAS

Como medida de alivio a la economía familiar, el Ayuntamiento vuelve a congelar las tarifas de aparcamientos municipales para 2023

El crecimiento de personas usuarias en los aparcamientos municipales se experimentó, tanto en las entradas en rotación como en los bonos nocturnos, en los de 12 y 24 horas.

Los aparcamientos municipales de la Plaza del Arenal y del Mercado de Abastos consignaron durante el pasado año un total de 243.145 entradas de personas usuarias. A esta cifra hay que sumar 291 abonos, y tanto en los de 12 horas como en los de 24 horas, las cifras son superiores a las de los años 2019, 2020 y 2021. Con estos datos se recuperan los índices anteriores a la pandemia, y se consolida la utilización de estos parkings disuasorios por parte de la ciudadanía.

La distribución en el uso de ambos aparcamientos de manera rotatoria es desigual. De tal forma que, del total de 243.145 personas usuarias más de 207.000 se refieren al aparcamiento en el Mercado de Abastos, revelándose como una de las opciones preferidas por los nazarenos y nazarenas para acercarse al centro de la ciudad a realizar sus compras en el Mercado Municipal y en el resto del comercio del centro del municipio.

A fin de seguir fomentando el uso de transportes alternativos y evitar desplazamientos innecesarios, el Ayuntamiento vuelve a congelar las tarifas de aparcamientos municipales durante este año 2023. El Teniente de Alcalde Delegado de Hábitat Urbano y Contratación Administrativa del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Francisco Toscano Rodero, ha valorado positivamente esta medida que, "junto con otras infraestructuras municipales como la gratuidad del transporte urbano, la construcción de nuevas vías de carril bici o nuevos aparcamientos junto a nudos de transporte público, suponen un alivio a la economía familiar y fomentan la disminución de emisión de gases contaminantes".

Concejalías