PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
Con espíritu reivindicativo y bajo el lema “Ahora es el momento. EL Feminismo no se detiene”, el Ayuntamiento de Dos Hermanas avanza hacia la Igualdad Plena sumándose a la llamada a la acción mundial por los derechos de las mujeres
La Delegada de Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Mª de los Reyes Garrido Jaén, acompañada de representantes del Consejo Sectorial de las Mujeres y Asociaciones de Mujeres de la localidad, ha presentado hoy la programación de los actos organizados en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de la Delegación de Igualdad y Juventud, desde su compromiso ético y político con la justicia social y los Derechos Humanos de las Mujeres, se suma a la conmemoración mundial del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema “Ahora es el momento. EL Feminismo no se detiene”. Cada año, el Ayuntamiento de Dos Hermanas conmemora la fecha del 8 de marzo "como una llamada a la acción mundial por los derechos de las mujeres, por su plena participación en todos los ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales y la eliminación de la desigualdad entre mujeres y hombres, pues sigue habiendo muchos motivos para no detenernos en nuestra lucha: El machismo, que es endémico de nuestra sociedad patriarcal, el sexismo, los roles y estereotipos de género, sumamente limitantes para las mujeres, pero también para los hombres, la cosificación del cuerpo de las mujeres, la brecha salarial, el techo de cristal, el abandono escolar que sigue siendo mayor en las niñas o los matrimonios forzados", ha declarado la delegada.
"Porque ahora, más que nunca, el feminismo, principio que defiende la igualdad de mujeres y hombres, sigue siendo necesario para hacer frente al avance de la extrema derecha y sus postulados populistas, negacionistas, que atentan contra los avances en igualdad de mujeres y hombres, la defensa y respeto de los derechos de las personas LGTBI, entre otros, poniendo en jaque los Derechos Humanos más básicos a la libertad, la vida, la dignidad y la integridad de las personas", ha expresado la delegada.
Y, precisamente en este año 2025, cuando se cumplen 50 años desde que en 1975 Naciones Unidas adoptase esta fecha para combatir tanta desigualdad, "aquí seguimos, reivindicando, denunciando reclamando…porque la Igualdad Plena está lejos de haberse alcanzado", como ha destacado la delegada.
Con este espíritu reivindicativo del 8 de marzo, la Delegación de Igualdad ha diseñado un programa con diversos actos que busca la implicación y concienciación de la ciudadanía hacia la Igualdad plena, a través de acciones de formación, participación ciudadana, cultura con perspectiva de género y el fomento del asociacionismo de mujeres, ámbito de participación que se consideran esenciales.
La programación de actividades conmemorativas es la siguiente:
4 DE MARZO
VIII JORNADA ESTATAL POR LA IGUALDAD
Lugar: CC La Almona
Horario: 9:00 a 14:00h.
7 DE MARZO
CONCENTRACIÓN “DOS HERMANAS POR LA IGUALDAD”
Lugar: Plaza de la Constitución.
Horario: 11:00h.
Se convoca a toda la ciudadanía a esta concentración de carácter reivindicativo.
Se dará lectura del Manifiesto por parte de la Delegación y del Movimiento Asociativo de Mujeres de Dos Hermanas y de las Mujeres de la asociación Visibles DH.
Centro Educativo Participante: CEIP. Vicente Aleixandre. (CEIP ganador del Premio Maestra Dolores Velasco “Por una Educación para la Igualdad” 2024.
TEATRO “SENTADITA ME QUEDÉ” de la Cía. Eva Escudier.
Lugar: Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero
Horario: 20.30h.
SINOPSIS: Es un proyecto escénico, de nuevo circo contemporáneo, es un recorrido vital, una búsqueda intensa para ubicarnos y encontrar el mejor sitio para las mujeres “maduras”. Este trabajo nos invita a explorar la profunda conexión entre nuestro ser interior y las sillas que nos rodean, sillas inspiradas en las de nuestros patios vecinales andaluces. A través de una combinación de disciplinas artísticas, danza aérea (silla aérea con tela y cuerda, acrobacias, clown, danza contemporánea y textos propios). Esta obra nos invita a explorar y desafiar las barreras que nos han sido impuestas. Nuestra protagonista, una mujer, inicia un viaje en busca de su lugar en el mundo, de su silla, harta de ser relegada al papel de mero adorno, de ser una musa pasiva, ella se embarca en una travesía llena de descubrimientos y desafíos para encontrar su auténtica identidad y su espacio propio donde poder SER.
Entrada por invitación.
Se pueden recoger, a partir del lunes 3 de marzo, en:
Delegación de Igualdad.
Oficina Municipal Edif. Bécquer (Montequinto).
Oficina Municipal de Fuente del Rey.
Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo.
Centro Social y Cultural Miguel Delibes (Montequinto).
8 DE MARZO
ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE MUJERES DE DOS HERMANAS
Una Jornada lúdico-reivindicativa y festiva para toda la ciudadanía, que invita a conocer a las asociaciones de mujeres de Dos Hermanas, sus objetivos y actividades. Con la participación de AMAL. María Muñoz Crespillo; A.M. Grupo de Teatro Piruetas; A.M. Feminista Hypatia; A.M. 5 de Abril; A.M. Artesanas Nazarenas; A.M. por las Artes las Flapers; AM Madres Futboleras y Asociación Visibles DH.
9 DE MARZO
MARCHA POR LA IGUALDAD
Se convoca la tradicional “Marcha por la Igualdad” con la que se invita a toda la ciudadanía a celebrar los avances en Igualdad "para seguir reivindicando lo que aún queda por alcanzar".
Horario: 9:30h. Recepción de participantes.
Salida: 10:00h. (Salida y llegada situadas en Plaza de la Constitución).
Dinamiza: Batucada de mujeres Jalearte.
IX CARRERA POPULAR POR LA IGUALDAD
Salida: 10:00h.
La salida y meta estarán situadas en Plaza de la Constitución.
Circuito de 5’5 Km.
Organiza: Delegación de Deportes junto a Delegación de Igualdad y Juventud
Colabora: C.A. Los Petardos, C. Atletismo Orippo, Nissan Divesan y Protección Civil.
Dichas actividades están financiadas con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
19 AL 31 DE MARZO
EXPOSICIÓN: MIRADAS FEMENINAS. CULTURA MATERIAL Y REPRESENTACIONES DE AMÉRICA
Organizada por Proyecto GEMO. Género y Movilidades.
Las mujeres como transmisoras de información, ideas, productos en la América Hispánica desde el SXVIII hasta la actualidad (25-9-ID23). Proyecto de investigación feminista financiado por el Instituto de las Mujeres, Ministerio de Igualdad.
Dirección Científica: Rocío Moreno Cabanillas.
CC La Almona. Sala Diego Ruiz Cortés.
Inauguración: 19 de marzo.
El horario de visitas es de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.